El origen pagano de San Valentín La fiesta que actualmente se considera el Día de los Enamorados es el resultado de celebraciones paganas, reconversio...
La vuelta al mundo de Ginés de Mafra y Gómez de Espinosa En su último libro, Conquistadores. Hazañas que cambiaron el mundo (editorial Pinolia), Javier Diéguez te lo cuenta t...
María ‘la bailaora’, la mujer que luchó en Lepanto En su último libro, Conquistadores. Hazañas que cambiaron el mundo (editorial Pinolia), Javier Diéguez te lo cuenta t...
Juan Garrido, el primer africano que participó en la conquista de América Javier Diéguez te lo cuenta todo sobre Juan Garrido, el primer africano que luchó en la conquista de América, en su ú...
¿Quién fue el conquistador español Gonzalo Guerrero? Javier Diéguez te lo cuenta todo sobre el español que se pasó al bando de los mayas en su último libro: Conquistadore...
Conquistadores. Hazañas que cambiaron el mundo El historiador y profesor Javier Diéguez acaba de publicar su último libro, Conquistadores. Hazañas que cambiaron el ...
La huella española en la Ruta 66 En su nuevo libro, el jurista y escritor Mario Garcés nos habla del legado español en esta mítica carretera que recor...
Los juicios de Salem: el origen de una maldición Lo que hace especial al caso de Salem es el hecho de que fue un juicio de lo más masivo en comparación con otros que ...
Descubriendo el Museo del Traje de Madrid La exposición permanente del Museo del Traje ha reinaugurado sus salas con un nuevo recorrido que no te querrás perder.
La historia de Halloween La fiesta pagana conocida como Noche de Brujas Samhain se celebraba en Irlanda el 31 de octubre, cuando la temporada ...
Fundación Juan March, pioneros y vanguardistas Entrevistamos Manuel Fontán, director de exposiciones de la Fundación Juan March.
Salvator Mundi, ¿es realmente de Leonardo Da Vinci? Puede que la autoría de Salvator Mundi, obra maestra del Renacimiento atribuida a Leonardo Da Vinci pintada hacia el ...
El hallazgo de la ciudad perdida de Luxor: misterios sin resolver Hablamos con la historiadora del arte y experta en arte egipcio Miriam Bueno, que nos aclara dudas sobre el reciente ...
Fundación Mapfre: más allá de la pintura En este vídeo nos acompaña Nadia Arroyo, que es la Directora de Cultura de la Fundación Mapfre.
¿Por qué el Mes de la Historia de la Mujer es en marzo? La elección del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer está vinculada a las manifestaciones y huelgas que hubo...
Red Hugh O’Donell, el rebelde irlandés que murió en Valladolid Este rebelde irlandés encabezó la lucha contra Isabel I en la Guerra de los Nueve Años, pero acabó exiliado y murió e...
El libro de Kells, una joya del arte medieval Este manuscrito del siglo VIII, considerado uno de los ejemplos más valiosos de arte medieval, se encuentra expuesto ...
Leprechauns, los ¿simpáticos? duendes irlandeses Estos pequeños seres irlandeses son famosos por ejercer la profesión de zapateros y poseer valiosas ollas llenas de oro.
Entrevista a OKUDA San Miguel, geometría y color a pie de calle OKUDA San Miguel es el artista urbano más cotizado de España y su obra, conocida por su color y el uso de formas geom...
George Washington, primer presidente electo de los Estados Unidos George Washington, quien encabezó la lucha contra los ingleses durante la Guerra de Independencia, fue elegido Presid...
El Motín del té, una chispa en los muelles de Boston Este acto de desobediencia que buscaba protestar contra los abusivos impuestos a las importaciones se convirtió en el...