Operación Sagarra: el primer asesinato 'oficial' de la banda ETA
El 2 de agosto de 1968, en Irún (Guipúzcoa), tres pistoleros tirotearon al policía Melitón Manzanas, un conocido tort...
El 2 de agosto de 1968, en Irún (Guipúzcoa), tres pistoleros tirotearon al policía Melitón Manzanas, un conocido tort...
Fueron las primeras elecciones generales libres tras la dictadura franquista y se celebraron el 15 de junio. Hubo más...
El 26 de abril de 1937, la población vasca de Guernica sufrió uno de los ataques aéreos más aniquiladores de la Guerr...
El 14 de marzo de 1943 la estación madrileña del Norte se engalanó con banderas españolas y alemanas para recibir a l...
Uno de los principales teatros de operaciones de los republicanos fue Aragón, que garantizaba la protección de Madrid...
Es la denominación coloquial que los estudiantes universitarios de la época de la dictadura franquista daban a tres a...
El bisabuelo de Felipe VI falleció el 28 de febrero de 1941 en Roma, casi diez años después de perder el trono por la...
La revista Muy Historia del mes de marzo está dedicada a la batalla del Ebro y otros frentes de la Guerra Civil españ...
La Revuelta de Febrero fue una rebelión militar contra la dictadura portuguesa que transcurrió entre el 3 y el 9 de f...
Vecinos de Portomarín (Lugo) o Aceredo (Ourense) todavía recuerdan como sus viviendas y terrenos fueron sepultados po...
En enero de 1977, pistoleros de extrema derecha atacaron a varios abogados laboralistas en su despacho de la calle At...
Nació en plena Guerra Civil como instrumento de propaganda y la fundó Millán-Astray, el militar creador de la Legión.
Las “Trece Rosas” fueron trece mujeres de entre 18 y 29 años fusiladas contra la tapia del cementerio de la Almudena ...
El general José Sanjurjo, que iba a ser el jefe de los sublevados contra la República, se estrelló y murió el 20 de j...
Desde Tetuán, en el norte de África, el general Francisco Franco Bahamonde, lanzó un mensaje explicando los motivos d...
Las máquinas Enigma fueron muy empleadas en el siglo XX para cifrar y descifrar mensajes, siendo muy famosas las de l...
El mismo año 1936 se celebraron elecciones generales en España, exactamente el 16 de febrero de 1936. A estas eleccio...
El 14 de abril de 1931 comenzó en España la II República. Las Cortes de la II República aprobaron una nueva Constituc...
Entrevistamos a Francisco Etxeberría Gabilondo (Beasaín, País Vasco, 1957), uno de los médicos forenses españoles más...
El 23 de octubre de 1940, la agencia española EFE distribuía un reportaje fotográfico de un interesante momento de la...