Los golpes de Estado más importantes de la historia de España
Los intentos de tomar el poder en contra del sistema establecido se han repetido hasta la saciedad en los últimos 300...
Página 2
Los intentos de tomar el poder en contra del sistema establecido se han repetido hasta la saciedad en los últimos 300...
El metro de Madrid cuenta con 294 kilómetros de longitud y 302 paradas, muchas de las cuales deben su nombre a grande...
Firmado el 27 de octubre de 1807 para atacar a Portugal, fue el desencadenante de la invasión francesa de España y de...
El 22 de julio de 1808, tras sufrir su primera derrota en campo abierto en Bailén, el ejército napoleónico firmó las ...
Entre 1808 y 1814, España emprendió una ardua lucha contra los invasores franceses donde unos guerrilleros desarrapa...
OKUDA San Miguel es el artista urbano más cotizado de España y su obra, conocida por su color y el uso de formas geom...
Este hallazgo en el norte de España evidencia que la conquista de Roma en la Península tuvo mayor presencia de la esp...
¿Serás capaz de responder a todas estas preguntas sobre historia de España sacadas de un libro de Educación Primaria?...
Gaudí asumió la construcción de la Sagrada Familia en 1883 pero, más de un siglo después, la impresionante basílica s...
Ciertos rasgos genéticos, así como su lengua, han dotado a los vascos de un origen misterioso. Pero es el mismo que e...
La obra de Delibes, que cumple cien años en de octubre, muestra su preocupación por problemas hoy acuciantes, como la...
Esta joven extremeña cruzó el océano buscando a su marido y acabó uniéndose a la expedición que conquistaría Chile y ...
El día 12 de octubre de 1492 la expedición capitaneada por Cristóbal Colón llegaba a la isla Guananí, en el archipiél...
¿Qué buscaban los romanos en la península Ibérica? ¿Cómo fue Hispania tras su llegada y durante la posterior dominaci...
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, autor de ‘Las meninas’, fue uno de los artistas más destacados del Barroco espa...
Este pastor lusitano organizó una lucha armada contra los romanos que les tuvo en jaque durante siete largos años, cu...
El 3 de marzo de 1976, la policía gaseó y abrió fuego contra trabajadores que se habían reunido en una iglesia de Vit...
Los Tercios españoles fueron la unidad militar más temida de toda Europa y su combinación de artillería e infantería ...
No es difícil imaginar la sorpresa que se llevaría Joaquín Pereyra, cónsul español en Burdeos, cuando, tras presencia...
Acudimos a las fuentes históricas para conocer mejor la figura de Don Pelayo y la batalla de Covadonga, sin desprecio...