¿Cómo acabó la Segunda Guerra Mundial?
Aunque la rendición de Alemania se firmó el 7 de mayo de 1945, la Segunda Guerra Mundial no terminó hasta septiembre ...
Aunque la rendición de Alemania se firmó el 7 de mayo de 1945, la Segunda Guerra Mundial no terminó hasta septiembre ...
Francisco Franco se hizo con el poder en España tras la Guerra Civil e instauró una dictadura personalista que se man...
La novela fue escrita por el propio Franco para narrar su visión de la Guerra Civil y para ensalzar los principios id...
Enumeramos a los dictadores que, de una forma u otra, tomaron el poder y expandieron el autoritarismo por Latinoaméri...
Las dictaduras militares de Latinoamérica crearon el Plan Cóndor para poder eliminar a cualquiera que fuera una moles...
Los intentos de tomar el poder en contra del sistema establecido se han repetido hasta la saciedad en los últimos 300...
El 23 de febrero de 1981, el ex-teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero irrumpió en el Congreso de los Di...
El dictador soviético gobernó la URSS desde 1922 hasta su muerte y lideró el país durante la Segunda Guerra Mundial. ...
Dolores Ibárruri, conocida como la Pasionaria, entonó el famoso “No pasarán” (heredado del coronel Philippe Pétain) d...
Política destacada durante la Segunda República española, Victoria Kent fue la primera mujer del mundo que ejerció co...
El megalítico monumento nacional fue construido por iniciativa de Franco en 1959 y acabó por convertirse, sin él quer...
Las “Trece Rosas” fueron trece mujeres de entre 18 y 29 años fusiladas contra la tapia del cementerio de la Almudena ...
Estos sanguinarios fueron propuestos para recibir de manos de la Academia nórdica su correspondiente Premio Nobel de ...
El 21 de septiembre de 1976, Orlando Letelier –exministro chileno del gobierno de Allende– fue asesinado en Washingto...
El cantautor chileno, que defendió con su música la lucha obrera y el reparto de la tierra para los campesinos, fue b...
El 11 de septiembre de 1973 Salvador Allende pronunció su último discurso desde Radio Magallanes.
Hablamos de líderes políticos y militares de todos los continentes e ideologías que tenían algo en común: durante sus...
Presentado como tesis doctoral en 2015, analiza las represalias cometidas contra el personal del ferrocarril durante ...
Esta obra de teatro, escrita en 1979, plantea un tenso diálogo sobre la libertad y las responsabilidades asumidas ent...
El 28 de abril de 1945, el dictador italiano, Benito Mussolini, fue fusilado y exhibido en la plaza de Loreto en Milán.