¿Quiénes fueron los 10 000 Inmortales persas que combaten en la película ‘300’?
En la película ‘300’ aparecen unos enigmáticos guerreros que lucharon contra los espartanos en la batalla de las Term...
En la película ‘300’ aparecen unos enigmáticos guerreros que lucharon contra los espartanos en la batalla de las Term...
La lengua griega, cuna de nuestras ricas literatura, ciencia y filosofía, tiene 3.500 años de historia.
Estos rompecabezas de la historia siguen siendo pasto de la especulación: dónde están enterrados algunos de los perso...
Hoy hacemos un viaje por Atenas, Mileto y otras ciudades destacadas de la Antigua Grecia, la máxima representación de...
De Roma al Imperio Británico, conoce el aciago final de las mayores superpotencias del pasado en este número ya a la ...
No se sabe la fecha exacta, pero sí que aparecieron en el Egipto helenístico (323-30 a.C.) como una evolución de la t...
El 13 de junio del año 323 a.C., Alejandro III de Macedonia fallecía en Babilonia un mes antes de cumplir 33 años. Su...
Unos porque fueron trasladados y otros porque se ignora dónde fallecieron, siguen sin descubrirse las tumbas de cinco...
La reina más famosa de Egipto y su hermano pequeño se casaron, compitieron por el trono y guerrearon.
¿Dónde se pensaba que descansaban los restos del padre de Alejandro Magno?
La batalla de Queronea enfrentó, el 2 de agosto del año 338 a.C., a la emergente Macedonia de Filipo contra Atenas y ...
El gobierno de la provincia de Egipto recayó sobre Ptolomeo, el hijo de Lago, a quien la Historia conoce con el nombr...
Te damos un adelanto de lo que encontrarás en el nuevo número de Biografías, dedicado a Alejandro Magno.
La imitatio Alexandri arrancó prácticamente con los sucesores del macedonio, los reyes helenísticos que plasmaron su ...
Filipo, a medida que ganó nuevos territorios, fue reclutando arqueros o lanzadores de jabalinas nativos que utilizó c...
Filipo II, hijo de Amintas III, se hizo con el poder macedonio.
El último número especial "Biografías" de Muy Historia va dedicado a Alejandro Magno. Aquí tienes un adelanto.
Alejandro Magno está representado como el rey de tréboles en la baraja francesa.
Se dice que el caballo de Alejandro Magno, Bucéfalo, asombraba a todos por su belleza y rebeldía.
La historia, ya se sabe, depende de quien la cuente. Y los héroes oficiales son lo que son por encima de miradas cola...