10 cuadros de Velázquez

Esta obra está fechada en 1619 y se expone en el Museo del Prado. Se cree que los personajes representados son miembros de la familia de Velázquez, por ejemplo el rey Melchor sería Francisco Pacheco, suegro del pintor.

Este, junto con el que aparece en el cuadro de “Las Meninas”, es el único autorretrato que se conserva de Velázquez.

Esta pintura de carácter mitológico también se conoce como “Los borrachos”, y se puede ver en el Museo del Prado.

Este cuadro fue encargado por Gaspar de Guzmán, valido de Felipe IV, para la decoración de su casa. Actualmente se encuentra en el Museo del Prado de Madrid.

El cuadro que parece mostrar un día de trabajo en el taller de una fábrica de tapices, es en realidad una representación mitológica de la fábula de Atenea y Aracne, descrita en el libro sexto de “Las metamorfosis” de Ovidio.

Está fechado en 1650 y se expone en el Palazzo Doria-Pamphili de Roma.

Esta escena del retrato de la infanta Margarita de Austria se trata sin duda de la obra maestra de Velázquez y es de los cuadros más famosos de la pintura española. Se puede ver en el Museo del Prado.

Este cuadro también se denomina “Las Lanzas”, y fue pintado para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro.

La Venus del Espejo posa frente a un espejo sostenido por su hijo Cupido. Esta obra se expone en la Nacional Gallery de Londres.

Este es uno de los primeros cuadros de Velázquez y data del 1618. Se expone en la Nacional Gallery of Scotland de Edimburgo.