
Descubierto un nuevo ataúd de la dinastía XVII del Antiguo Egipto

Uno de los momentos de la extracción del sarcófago, bajo la supervisión de José Manuel Galán, director del Proyecto Djehuty.

Tras miles de años intacto los investigadores investigarán el sarcófago y los restos para entender mejor el periodo histórico de la Dinastía XVII de Egipto.

Nada de aspiradoras ni moderna tecnología. La importancia de los restos obliga a los investigadores a limpiar minuciosa y cuidadosamente los restos arqueológicos.

Así se ve el sarcófago encontrado recientemente al completo.

Detalle de la faz del sarcófago.

El sarcófago descubierto en el Proyecto Djehuty visto desde arriba.

El proyecto, dirigido por el investigador del CSIC José Manuel Galán, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, cuenta este año con un equipo de 16 especialistas españoles y cuatro extranjeros.

El equipo de investigación que ha descubierto el nuevo sarcófago en Luxor, con Galán a la cabeza.