
Expresiones históricas
Te explicamos el origen de algunas de las expresiones históricas en castellano más famosas.
Te explicamos el origen de algunas de las expresiones históricas en castellano más famosas.
Concretamente del ámbito marinero.
Esta frase, empleada cuando alguien revela secretos en voz alta o para aconsejar prudencia y discreción a la hora de hacer...
Esta expresión, se refiere a esos éxitos que en la práctica resultan incluso inútiles debido al enorme desgaste que han re...
Hacer una cosa "a la chita callando" significa hacerlo con mucho sigilo, con disimulo o en secreto. Hay diversas teorías s...
La matraca es un instrumento de madera construido con una o dos mazas que forman una especie de aspas y que cuando se hace...
"Tirar de la manta" significa destapar algún asunto sucio o vergonzoso que se mantenía oculto y que podría resultar compro...
El origen de esta frase irónica, que se emplea cuando alguien formula una promesa exagerada o vana, se remonta al año 1426...
Originariamente se denominaba beca a la suma económica otorgada en especie al estudiante con escasos recursos para financi...
Este modismo se utiliza para referirse a un nombramiento o elección de cargo que, tras largas deliberaciones, era esperado...
Dimitir viene del prefijo dis ('negación', 'privación' o 'separación') y mittere ('enviar', 'soltar' o 'arrojar'). Este úl...
El desahucio se produce cuando el dueño de una casa o finca desaloja de la misma al inquilino, mediante orden judicial, po...
La palabra eólico deriva de Eolo, nombre del dios de los vientos en la mitología greco-romana. Eolo vivía en una isla llam...
Según Joan Coromines, la palabra ganar procede probablemente del gótico "ganan", que significa codiciar, y está relacionad...