¿De qué murió...?
Si te resultan interesantes las causas de la muerte de los personajes históricos famosos, entonces este test te encantará. Comprueba cuánto sabes sobre ellos.
¿Qué hace que una muerte sea verdaderamente ridícula? Algunos personajes históricos murieron por causas realmente curiosas. Por ejemplo, la glotonería de la realeza a lo largo de la historia ha sido bastante destacada: Adolfo Federico de Suecia, que reinó como rey de Suecia en el 1700, parece haberse suicidado genuinamente a causa de una comilona excesiva. Los historiadores cuentan que en 1771 se dio tal festín de caviar, abundantes cantidades de mariscos, chucrut y semla, un bollo empapado en leche tibia, que murió por problemas digestivos causados por esta opípara noche. Repitió postre hasta 14 veces. Murió el 12 de febrero de 1771 a los 60 años de edad. Comer hasta morir.
El místico ruso, curandero y figura de la sociedad Grigori Rasputín, llevó una vida que fue casi tan inusual como su muerte. Nacido como campesino en un pequeño pueblo siberiano, se convirtió en un amigo cercano del último zar ruso y su esposa Alexandra. La familia real esperaba que Rasputín usara sus supuestos poderes para curar a su hijo, que padecía hemofilia. Rápidamente se convirtió en una figura poderosa en la corte de los Romanov. Precisamente por temor a la influencia de Rasputín sobre la familia real, un grupo de nobles y políticos de derecha conspiraron para matarlo. Y así acabó su vida el 30 de diciembre de 1916 en el palacio Yusupov, San Petersburgo, Rusia, cuando tenía 47 años.
¿Morir a causa de tu propia barba?
Esto le pasó a Hans Steininger, un burgués austríaco cuya barba medía aproximadamente 1,40 metros de largo. Fue el hombre con la barba más larga del mundo. Normalmente la guardaba en una bolsa de cuero para su comodidad. Sin embargo, un día se olvidó de guardarla, se produjo un pequeño incendio en su casa, trató de salir huyendo, esta se le enredó y murió no presa de las llamas, como cabría esperar, sino por la caída, pues el tropiezo le rompió el cuello.
En una época anterior a la medicina moderna, muchas de las lesiones y enfermedades que fácilmente descartaríamos como letales pudieron matar a algunos de los personajes más importantes de la historia.
¿Estás listo ya para el test?

1/16
El novelista Albert Camus tenía solo 46 años cuando murió. ¿Cómo murió?

2/16
Enrique I de Castilla murió tras caerle una piedra de un edificio

3/16
¿Cómo murió la bailarina estadounidense Isadora Duncan?

4/16
¿Cómo murió Brandon Lee, el hijo de Bruce Lee?

5/16
Uno de estos personajes murió haciendo el amor:

6/16
¿Cómo murió María Estuardo?

7/16
El compositor y pianista español Enrique Granados falleció cuando viajaba a bordo del SS Sussex, hundido en el canal de la Mancha por un submarino alemán.

8/16
¿De qué murió la poeta Sylvia Plath?

9/16
Ada Lovelace, la primera programadora de la historia, murió a punto de cumplir los 37. ¿La causa?

10/16
¿Cómo murió el artista Paul Gaughin?

11/16
¿De qué murió el famoso papa Adriano IV?

12/16
Arquímedes murió de neumonía

13/16
¿Qué rey murió de risa?

14/16
¿De qué murió Maximiliano de Austria?

15/16
Un personaje más actual. El actor David Carradine murió a causa de...

16/16
¿Cómo murió Van Gogh?
Sobresaliente
La historia cuenta entre sus filas con grandes personajes que brillaron y murieron en extrañas circunstancias y otras, quizá no tanto. Has demostrado conocer esta variante más macabra de la historia, que no deja de ser una curiosidad histórica. ¡Enhorabuena!
¿Te apetece hacer otro test? Invita la casa.
No está mal
La historia cuenta entre sus filas con grandes personajes que brillaron y murieron en extrañas circunstancias y otras, quizá no tanto. En este caso, has aprobado por los pelos. Sí que has demostrado curiosidad por este tema pero no la suficiente como para anotar un sobresaliente.
¿Te apetece hacer otro test? Invita la casa.
Suspenso
La historia cuenta entre sus filas con grandes personajes que brillaron y murieron en extrañas circunstancias y otras, quizá no tanto. En tu caso, es probable que lo tuyo sean otras ramas o temáticas de la historia, pero la muerte no es una de ellas, pues no has conseguido aprobar este test.