¿Cuánto sabes de poesía?
El lenguaje y la literatura son inseparables. ¿Serás capaz de estar a la altura de este gran género?
La literatura es tan antigua como la historia de la humanidad. Su complejidad estructural y su uso único del lenguaje hacen que refleje siempre una perspectiva cultural muy rica y hermosa.
La palabra poesía, del griego poesis que significa 'hacer' o 'crear', tiene una larga historia. Como arte, la poesía puede ser más antigua que la alfabetización. En las sociedades prehistóricas y antiguas, la poesía se usaba como una forma de registrar eventos culturales o para contar historias. Así las cosas, la poesía se presenta como uno de los primeros registros de la mayoría de las culturas con fragmentos poéticos encontrados en monolitos, piedras rúnicas y estelas.
La narración de historias mediante poesía se ha utilizado hasta el siglo XX y, en algunos casos, aún se sigue empleando, aunque en menor medida.
Durante la Edad Media, las baladas eran una forma común de hacer precisamente esto, contar historias, y también era una forma de transmitir noticias a través de los reinos. Hoy, estas baladas no se usan de la misma manera. Sin embargo, las Odas, por ejemplo, han sido y siempre serán una forma de contar historias sobre las hazañas más grandes de la historia.
Las sociedades antiguas como el Shi Jing chino desarrollaron cánones de obras poéticas para la importancia ritual, así como estética. Recientemente, los intelectuales han luchado por encontrar una definición que abarque toda la brújula poética, desde las diferencias del haiku hasta el shakesperiano y la poesía. Tatakiewicz, un historiador polaco de la estética, escribió en El concepto de poesía que "la poesía expresa un cierto estado mental". Este punto de vista ha ido creciendo en popularidad cada año. Hoy día incluso a medios culturales que no involucran palabras también se les denomina poesía; por ejemplo, las pinturas o la música clásica.
La poética de Aristóteles describe tres géneros de poesía: épica, cómica y trágica. El trabajo de Aristóteles fue muy influyente en todo el Medio Oriente durante la Edad de Oro Islámica y luego a través de Europa durante el Renacimiento. Más tarde, los esteticistas describieron que la poesía tiene tres géneros principales: épico, lírico y dramático, con dramas dramáticos y subcategorías de comedia. Durante la tradición occidental moderna temprana, los poetas y los esteticistas intentaron distinguir la poesía de la prosa utilizando la medida de que la prosa se escribe en una forma narrativa lineal y utiliza una explicación lógica, mientras que la poesía es más abstracta y hermosa.
¿Qué opinas?

1/14
¿Cuál es el poema superviviente más antiguo de la historia?

2/14
¿Es cierto que Leonard Cohen bautizó a su hija con el nombre de Lorca por la devoción que sentía hacia el poeta granadino?

3/14
“Me gustas cuando callas porque estás como ausente”... ¿de qué famoso poeta es esta frase?

4/14
¿Cuántas líneas hay en un soneto estándar?

5/14
¿Quién es el poeta más joven de la generación del 98?

6/14
La jitanjáfora es un tipo de poesía

7/14
¿Cómo se denomina cuando una frase o línea se repite a lo largo de un poema?

8/14
“Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera”. ¿De quién son estos versos?

9/14
¿Quién escribió el poema de 1892 Gunga Din?

10/14
¿Qué poeta española fue precursora del renacimiento cultural de la literatura conocida como “Rexurdimento”?

11/14
¿Cómo se llama cuando una palabra o imagen se usa para representar otra cosa? Ejemplo: una manzana que representa la educación.

12/14
¿Quién escribió el poema “Mujeres fenomenales”?

13/14
Mario Benedetti recibió el Premio Cervantes poco antes de su muerte.

14/14
Emily Dickinson publicó menos de una docena de poemas durante su vida. Sin embargo, después de su muerte, ¿cuántos poemas se descubrieron aproximadamente?.
¡Genial!
Estás hecho un auténtico poeta. ¡Enhorabuena por el resultado! ¿Quieres saber más sobre poesía? Seguro que te interesa esta galería sobre poetas suicidas.
No está mal...
Tus conocimientos sobre poesía aún tienen algunos huecos por cubrir, ¡aunque no está nada mal! Has aprobado. ¿Quieres saber más sobre poesía? Seguro que te interesa esta galería sobre poetas suicidas.
¿Poesía?
Lo lamentamos pero no has conseguido aprobar este test. Sin embargo, no todo está perdido. ¿Quieres saber más sobre poesía? Seguro que te interesa esta galería sobre poetas suicidas.