Papá Noel a través de la historia
Solo trabaja un día al año, pero viaja por todo el globo en tiempo récord. Repasamos algunas instantáneas de Papá Noel durante el pasado siglo.
Santa Claus, Papá Noel, San Nicolás o Viejito Pascualero. Son solo ejemplos de las muchas denominaciones que describen a una misma figura. Una persona que desde tiempos inmemoriales viaja por todo el mundo repartiendo regalos y felicidad en una única noche.
Papá Noel se ha convertido así en el invitado estrella de las Navidades y en un símbolo de alegría y amor. Pero, ¿realmente conocemos todo acerca de este familiar personaje?
Su historia original nos remonta decenas de siglos atrás, concretamente en el año 208 D.C. en la que se conoce como la actual Turquía. San Nicolás de Bari era un muchacho de una familia rica y acomodada que destacaba por su bondad y caridad hacia los más desfavorecidos, en especial con los niños. A su mayoría de edad, Nicolás heredó la gran fortuna de su familia y este decidió donarlo todo a los pobres y convertirse en sacerdote. Nicolás falleció un 6 de diciembre. Fue nombrado Santo de Turquía, Grecia y Rusia, y además, patrón de los marineros.
Con el paso del tiempo, esta historia se ha ido deformando y pasando de la figura del sacerdote Nicolás a la del panzudo vestido de rojo, Papá Noel. ¿Cómo se dio este cambio?
Todo comenzó en el siglo XIX, cuando el escritor Washington Irving escribió una sátira titulada “Historia de Nueva York”, en la que reemplazó el nombre de San Nicolás por el de Santa Claus.
Más tarde, el poeta Clarke Moore dio la primera forma física a este personaje. Su imagen fue la de un Papa Noel enano y delgado, como si se tratase de un duende. Moore agregó las características de que Santa Claus regalaba juguetes a los niños y la de que su transporte principal era un trineo tirado por renos. Poco después, sería el dibujante alemán, Thomas Nast, quien atribuyese los rasgos físicos actuales de Santa Claus, además de su mítico traje.
Finalmente, en 1902, Frank Baum publicó un libro infantil que sentaría de forma definitiva la imagen de Papá Noel. La novela se titula "Vida y aventuras de Santa Claus”.
A partir de estas modificaciones, la historia se ha expandido por diferentes zonas del planeta y aun así, tanto las versiones de su vida como características son diferentes entre culturas. En Europa Occidental, por ejemplo, se ha homogeneizado la imagen que vendieron los americanos.
A continuación, os dejamos una recopilación de estas primeras instantáneas que dieron vida humana Papá Noel.
-
Descapotable navideño
Papá Noel en un descapotable rodeado de niños por las calles de Boston en 1974.
-
Y me pido, y también me pido...
Una niña le cuenta a Papá Noel todos los regalos que se pide para navidad, 1951
-
Llegó y se fue volando
Papá Noel aterriza en el aeropuerto de Canberra cargado con sus regalos en 1929.
-
Haciendo los deberes
Papá Noel leyendo tranquilamente las cartas de deseos de los niños en 1947.
-
A falta de renos, buenos son pavos
Santa Claus, en 1909, al mando de un trineo tirado por pavos y cargado de regalos.
-
Repartiendo regalos y salud
Papá Noel visita a los pacientes del al Hospital Royal South Sydney (Australia) montado en camello. Año 1936.
-
Primer y último baño en la playa
Papá Noel aprovecha el viaje para pasear por las playas de Panamá, en 1956
-
Jingle Bell Rock
Santa deleita en los años 50 a sus amigos de la ciudad de Estocolmo con un repertorio de villancicos muy marchosos.
-
Un descanso más que merecido
Como cada año, Papá Noel consigue su objetivo, llevar miles de regalos y difundir el espíritu de la Navidad. Es normal que con tanto trabajo, acabe por echarse una buena siesta. Año 1908