Mujeres exploradoras de la historia
La historia está llena de ejemplos de mujeres pioneras, científicas, exploradoras... recopilamos algunas de ellas. Todas ellas verdaderas heroínas en sus disciplinas.

Esquiando en solitario y sin ningún tipo de apoyo, Liv Arnesen se convirtió en 1994 en la primera mujer en llegar al Polo Sur. El recorrido de 1.200 km a través de la nieve y el hielo duró 52 días.

Nacida en Rusia en 1937, pasó de trabajar en una fábrica a estudiar ingeniería. Ingresó en el cuerpo femenino de cosmonautas y fue seleccionada entre más de 400 mujeres candidatas. Con tan sólo 26 años se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio.

Fue la primera mujer en completar la ascensión a los 14 ochomiles. Edurne Pasabán lleva practicando deportes de montaña toda la vida, pero sus logros van más allá. En la actualidad combina sus negocios personales con el deporte y ofrece conferencias de ambas especialidades a nivel nacional e internacional.

Salima Ikram es una de las mejores expertas del mundo en momias animales y arqueología funeraria. Hoy por hoy es la egiptóloga más aclamada y reconocida siendo coautora de multitud de artículos de investigación y de libros de divulgación.

Con 26 años Jane plantó su tienda en África y comenzó a estudiar por primera vez a los chimpancés salvajes. Goodall revolucionó a la comunidad científica con sus estudios, gracias a los cuales se empezó a conocer de primera mano un mundo hasta ahora desconocido. Tras 50 años analizando y estudiando a estos primates han convertido sus investigaciones en las más extensas sobre animales en libertad.

Esta periodista británica dio la vuelta al mundo nada más y nada menos que en zepelín. Así, además, consiguió un éxito literario y periodístico notable.

Esta exploradora y científica francesa fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo. ¿Cómo lo consiguió? De una forma muy singular, disfrazándose de hombre. Por aquel entonces estaba prohibido que las mujeres navegaran en buques de la armada, de modo que se cambió el nombre por el de Jean Baré, se travistió y navegó por todo el globo hasta dar la vuelta completa.

Tan solo tenía 14 años cuando en agosto de 2010 Laura partió en solitario desde Gibraltar. Años más tarde, exactamente en enero de 2012 llegó a la Isla de San Martín tras navegar sola por los océanos, convirtiéndose en la mujer más joven en dar la vuelta al mundo en vela.

Gracias a esta antropóloga británica el pasado del hombre no es un misterio. Mary, junto con su marido, Louis Leakey, encontraron el cráneo de un homínido en la Isla Rusinga que demostró que nuestros orígenes eran más antiguos de lo que pensaban los antropólogos hasta el momento. El hallazgo revolucionó la ciencia.

Esta británica amante del deporte y la aventura fue la primera persona en dar la vuelta al mundo corriendo. Eso sí, para conseguirlo usó 52 pares de zapatillas y ocupó 5 años de su vida.