El Premio Nobel más joven de la historia
¿Quién es la mujer más joven que ha recibido un Premio Nobel?
Las mujeres siguen siendo minoría entre los agraciados con el Premio Nobel. Pese a ello, una de las anécdotas de los Premios Nobel es contar con la mujer más joven en recibir la distinción de Premio Nobel de la Paz. Con apenas 17 años de edad, Malala Yousafzai (Mingora, Pakistán), fue galardonada en 2014 por su labor incansable, su activismo en la defensa de los derechos a la educación de las niñas de Pakistán, un empeño que casi le cuesta la vida en 2012, cuando los Talibán intentaron asesinarla. En concreto, “por su lucha contra la represión de los niños y jóvenes, y por el derecho de todos los niños a la educación”.
¿Quieres saber qué más mujeres han ganado el Nobel hasta ahora? Entra en la galería de fotos que hemos preparado para ti:
Galería: Mujeres Nobel
Aparte del Premio Nobel de la Paz, Yousafzai recibió el Premio Simone de Beauvoir, el Premio Sájarov y el Premio Internacional Cataluña.
El Premio Nobel de la Paz es concedido “a la persona que ha hecho el mejor trabajo o la mayor cantidad de contribuciones para la fraternidad entre las naciones, la supresión o reducción de ejércitos así como la participación y promoción de congresos de paz y derechos humanos en el año inmediatamente anterior”.
Otros Premios Nobel históricos:
Theodore Roosevelt (EE.UU.) 1906
Henri La Fontaine (Bélgica) 1913
Jane Addams (EE.UU.) 1931
Albert Lutuli (Sudáfrica) 1960
Martin Luther King (EE.UU.) 1964
Teresa de Calcuta (India) 1979
Rigoberta Menchú Tum (Guatemala) 1992
Nelson Mandela (Sudáfrica) 1993
Shimon Peres (Israel) 1994
Kofi Annan (Ghana) 2001
Barack Obama (EE.UU.) 2009